medio - определение. Что такое medio
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое medio - определение

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Medios

medio         
adj.
1) Igual a la mitad de una cosa.
2) Se dice de lo que está entre dos extremos, en el centro de algo o entre dos cosas.
3) Que está intermedio en lugar y tiempo.
4) Que corresponde a los caracteres o condiciones más generales de un grupo social, pueblo, época, etc.
5) Se aplica al estilo exornado y elegante, pero no tan expresivo y elevado como el sublime.
Alava.
Anatomía.
Arquitectura.
Astronomía.
Astronomía.
Escultura.
Escultura.
Matemáticas. Música.
Pintura.
Pintura.
Geología.
6) Con valor hiperbólico, una gran parte de la cosa expresada.
7) Deportes. Se dice de una categoría de peso utilizada en boxeo, levantamiento de pesos, luchas, etc. Comprende en general a deportistas entre 65 y 75 kilos, según la especialidad.
sust. masc.
1) Parte que en una cosa equidista de sus extremos.
2) En el fútbol y otros deportes, cada uno de los jugadores que en la formación del equipo se sitúan entre los defensas y los delanteros.
3) Lo que puede servir para determinado fin.
4) Médium, persona con facultades paranormales.
5) Corte o sesgo que se toma en un negocio o dependencia.
6) Diligencia conveniente para conseguir una cosa.
7) Elemento en que vive o se mueve una persona, animal o cosa.
8) Substancia fluida o sólida en que se desarrolla un fenómeno determinado.
9) Conjunto de circunstancias culturales, económicas y sociales en que viven una persona o un grupo humano.
10) Sector, círculo o ambiente social. Se utiliza más en plural.
11) poco usado Mellizo, gemelo.
12) Moderación entre los extremos en lo físico, o en lo moral.
13) Antigua moneda de Colombia y México.
14) Cuba. Moneda de cinco centavos.
15) Nicaragua. Unidad de medida para granos.
16) Nicaragua. Recipiente en que se verifica esta medida.
17) Aritmética. Quebrado que tiene por denominador el número 2. Se utiliza en plural cuando el numerador es mayor que la unidad.
18) Aritmética. En una proporción, cada uno de los términos 2º y 3º, es decir, el consecuente de la 1ª razón y el antecedente de la 2ª.
19) Biología. Conjunto de circunstancias o condiciones físicas y químicas exteriores a un ser vivo y que influyen en el desarrollo y en las actividades fisiológicas del mismo.
20) Lógica. En el silogismo, razón con que se prueba una cosa.
21) plur. Caudal, rentas o hacienda que uno posee o goza.
adv. de modo
1) No del todo, no enteramente. Con verbos en infinitivo va precedido de la preposición a.
2) Medio ambiente. Conjunto de circunstancias físicas que rodean a los seres vivos.
3) Por extensión, conjunto de circunstancias físicas, culturales, económicas, sociales, etcétera, que rodean a las personas.
1) Medios audiovisuales. Tipo de material escolar, científicamente preparado por la psicopedagogía y que emplea sistemas auditivos, visuales, o ambos, de manera simultánea para enseñar.
2) Medios de comunicación. Sistemas de transmisión de informaciones a un público numeroso y heterogéneo, mediante la prensa, televisión, radio, cine, etc. Por extensión, se dice de las instituciones que los organizan. Algo, pero no del todo, ni la mitad exactamente.
3) En medio, o entre.
4) No obstante, sin embargo.
5) Entre tanto.
Medio         
sustancia nutritiva para cultivar bacterias, hongos, células, etc. Acción o procedimiento para conseguir un resultado
medio         
medio, -a (del lat. "medius"; pronunc. con acento cuando es adj., y proclítico cuando es adv.: [médio lítro, mediotónto])
1 adj. Se aplica a un nombre para designar la mitad de la cosa expresada por él. En matemáticas se expresa con la fórmula 1/2, que se lee "medio" o "un medio de". Precede siempre al nombre: "Media botella de vino".
2 m. Numeral partitivo correspondiente a "dos": "dos medios". Formas prefijas, "hemi-, semi-, sesqui-": "hemiplejía, hemíptero, hemisférico, hemistiquio; semicírculo, semiperiodo; sesquiáltero, sesquipedal". Subduplo. A caballo, enmedio, entremedias, entremedio, inmediato, intermedio, promedio. Ecuador. *Mitad.
3 (hiperb.) adj. Una gran parte de la cosa expresada por el nombre: "Acudió a esperarle medio Madrid". *Mucho.
4 *Imperfecto o *incompleto: "media firma, medio luto, media lengua, media luna, media luz, media ración, medias palabras, medio perfil".
5 adv. *Algo: "Es medio pariente suyo. Está medio loco, medio borracho".
6 m. Antigua *moneda mejicana equivalente a medio real fuerte y, a la par, a treinta y un céntimos de peseta.
7 Hermano *gemelo.
8 adj. Situado, en sentido espacial o no espacial, en posición no extrema. Con este significado se usa solamente en algunos casos, que constituyen realmente modismos: "clase media, dedo medio, medio día, Edad Media, estilo medio, media noche, término medio, medias tintas". Como se ve, se usa unas veces delante y otras detrás del nombre, pero no indistintamente. *Intermedio. adj. y n. m. V. "Peso medio".
9 adj. De mediana calidad: "Un hotel de tipo medio".
10 Se aplica a la persona o cosa que representa el tipo más corriente dentro de un grupo: "El español medio".
11 m. Término o punto medio: "En el medio".
12 Médium.
13 Dep. En ciertos juegos de equipo como el fútbol, jugador que se sitúa en el centro del campo para coordinar el juego entre los delanteros y la defensa. Centrocampista.
14 Taurom. m. Tercio correspondiente al centro del ruedo.
15 ("Aprestar, Aprontar, Arbitrar, Improvisar, Conseguir, Obtener, Deparar, Facilitar, Ofrecer, Disponer de, Tener, Poner en juego, Utilizar, No ahorrar [economizar, excusar, perdonar]") Cosa o acción que sirve o se utiliza para *conseguir algo.
16 (pl.) Medios económicos.
17 *Ambiente o *círculo. Conjunto de circunstancias materiales o espirituales que rodean a alguien o en que se desenvuelve una persona o una acción: "Vive en un medio miserable. La comedia se desarrolla en un medio aristocrático [o rural]". Se emplea en *biología: "La adaptación al medio". Sustancia sólida o fluida en que se desarrolla cierto fenómeno: "La velocidad de la luz depende del índice de refracción del medio".
18 m. Corte o sesgo que se toma en un negocio o dependencia.
Medio ambiente. Conjunto de *condiciones que influyen en el desarrollo y actividad de los organismos.
M. de proporción. Esgr. distancia conveniente a que debe colocarse el combatiente de su adversario para evitar ser herido.
Medios de comunicación. Denominación conjunta de la prensa, la radio y la televisión.
M. económicos [o de fortuna]. Recursos con que alguien cuenta para *vivir. Medios de vida. *Bienes, posibles, recursos [o recursos económicos].
M. de locomoción [o de transporte]. Expresiones casi modismos, de significado claro.
M. de vida. Medios económicos.
A medio (con un verbo en infinitivo). *Incompleta o *imperfectamente: "A medio asar. A medio vestir".
A medio, -a (con nombres). En la *mitad del camino o trecho que se expresa: "A medio camino entre Madrid y Barcelona. Con la bandera a media asta. Manga a medio brazo. Pantalón a media pierna". A la mitad de.
V. "medio aderezo, de media anqueta, media cadenilla, clase media".
De medio a medio (con "equivocarse, *errar" o verbos equivalentes). Completamente: "Se equivoca usted de medio a medio".
De por medio. Por medio: "Hay muchas dificultades de por medio".
V. "Edad Media".
En medio [de] (puede, en todos los casos, escribirse también "enmedio"). 1 *Entre otras dos cosas: "Iban juntas las tres amigas y a ella la llevaban en medio". Entre otras cosas: "No se encuentra a gusto en medio de tanta gente. Va defendiéndose en medio de tantas dificultades". 2 No cerca de los lados u orillas del lugar de que se trata: "Había un bulto en medio de la carretera". En mitad de. *Centro. 3 Por en medio: "Él está siempre en medio, estorbando".
En medio de todo. Frase con que se expresa una atenuación de alguna desgracia, percance o inconveniente: "En medio de todo, más vale que haya ocurrido ahora que más tarde". *Atenuar (expresiones atenuativas).
En su medio (con "encontrarse, vivir", etc.). *Bien o a *gusto en el lugar o las condiciones de que se trata.
V. "enseñanza media".
Estar por medio. V. "por medio".
V. "media gala, de medio ganchete, medio jaez, de medio lado, media lengua, letra media, media luna, medio luto, a media luz, a media madera, media manga, media margarita, meterse por medio, no saber de la misa la media, de medio mogate, medio muerto, medio mundo, media naranja".
Ni medio (inf.). Precediendo a un adverbio equivale a "nada de": "Eso no está ni medio bien".
No ahorrar [economizar, excusar o perdonar] medios. Poner alguien todos los que están a su alcance para *conseguir cierta cosa.
V. "media noche, medias nueves, media onza, medias palabras, pared de medio pie, pared por medio, parte de por medio, a medios pelos, de medio pelo, media pensión, medio perfil, medio pespunte".
Poner [todos] los medios para algo. Hacer las gestiones o los trabajos necesarios para conseguirlo. *Intentar.
Ponerse por [en] medio. Surgir en algún asunto una cosa que constituye un obstáculo. *Interponerse.
Por medio [por en medio o por enmedio]. 1 Con "partir, dividir", etc., "por la *mitad"; en dos partes iguales: "Partir una cuartilla por medio". Dividiendo una cosa en dos partes: "El río pasa por en medio de la finca". 2 Fuera de su sitio, en *desorden y estorbando: "Los niños han dejado todos sus juguetes por en medio. Con los preparativos de viaje, tenemos todo por medio". Constituyendo un *obstáculo, una dificultad o siendo una cosa que hay que tener en cuenta: "Hay muchos intereses por medio. Está por enmedio su familia. Ya se habría ido si no estuviese por medio el servicio militar". Ponerse por medio.
Por medio de. *Mediante. Sirviendo de intermediario o de portador alguien que se expresa: "Se lo envié [o se lo dije] por medio de su hermana". Por conducto de, por mediación de, por, a través de.
Por todos los medios (con "intentar, procurar", etc.). Expresión corriente, de significado claro.
V. "quitar[se] de en medio, media ración, siete y medio, sol medio, medias suelas, término medio, poner tierra por medio, medias tintas, media tostada, media vida, a media voz, media vuelta, poner de vuelta y media".
. Catálogo
Adminículos, agarraderas, agarradero, aldabas, arbitrio, arcaduz, armas, arte, asistencias, camino, comodín, conducto, consejo, contacto, disponibilidad[es], elementos, equipamiento, equipo, escabel, escalón, expediente, forma, fórmula, guisa, *influencia, *instrumento, llave *manera, maniobra, mano, mecanismo, medida, método, ministro, *modo, plataforma, portillo, posibilidad, posibles, *pretexto, *procedimiento, provisión, puerta, ramilla, receta, *recurso, registro, *remedio, *reservas, resorte, *rodeo, sacabocados, salida, sanalotodo, senda, sistema, *solución, subterfugio, táctica, técnica, tentáculo, trampolín, traza, utensilio, vía. Directo, ilícito, indirecto, hábil, lícito. Polvos de la madre Celestina, varita mágica. Así, de esa manera, de ese modo. Con ayuda de, a favor de, a fuerza de, gracias a, a... limpio, por medio de, merced a, por obra de, a puro de, a vuelta de. Si no es por. Remover el cielo y la tierra, poner los medios [o todos los medios], tocar todos los palillos, echar el resto, volcarse. En todo [o último] caso, en un caso rodado, en última instancia, a una mala, si no hay otro medio, como último recurso, si no hay otro remedio. Por todas partes se va a Roma. Hacer maravillas, hacer milagros. *Ardid. *Hábil. *Influencia.
. Formas de expresión
La preposición propia para expresar el medio es "con": "Lo corté con las tijeras. Lo ha conseguido con buenas recomendaciones". A veces, se expresa con "por", equivaliendo a "por medio [intervención, mediación] de": "Se lo han quitado por la fuerza. Lo conseguirá por su tío". Puede expresarse también con "a": "Coser a máquina. Escribir a mano"; como se ve, se trata de modismos, ya que se suprime el artículo del nombre.

Википедия

Medio

Medio, en biología, puede referirse a:

  • Medio ambiente natural, conjunto de valores naturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida de los seres vivos.
  • Medio de cultivo, gel o solución que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir el crecimiento de microorganismos, células, tejidos, etc.

Asimismo, en comunicación, puede hacer referencia a:

  • Medio de comunicación, el instrumento o forma de contenido por el cual se lleva a cabo el proceso de la comunicación.
    • Medio de comunicación de masas, el «medio de comunicación» recibido simultáneamente por una gran audiencia.
  • Medios sociales, plataformas de comunicación en línea donde el contenido es creado por los propios usuarios.

También, en deporte, puede referirse a:

  • Medio tiempo, periodo de descanso entre las dos mitades de un juego de fútbol, rugby y otros deportes.
  • Mediocampista o centrocampista, futbolista que juega en el centro del campo.

Además, puede hacer referencia a:

  • Un medio, la fracción irreducible ½, equivalente a 0.5 en notación decimal.
  • Medio social o entorno social, lugar en el cual existe y se desarrolla un individuo humano.
  • Medios de producción, recursos que posibilitan a los productores la realización de algún trabajo.
  • Provincia de Medio Campidano, de la región de Cerdeña (Italia), creada por ley en el año 2001, que estuvo operativa desde 2005 hasta 2016.
Примеры произношения для medio
1. Está medio vacía.
Tesis (1996)
2. Año y medio.
No habra paz para los malvados (2011)
3. en el medio ambiente.
En la luna
4. Está medio dormido.
Purgatorio
5. ...por cualquier medio o procedimiento..."
Tesis (1996)
Примеры употребления для medio
1. Medio atribulado, medio metido en su mundo interior.
2. "La botella se puede ver medio llena o medio vacía.
3. Unos ven la botella medio vacía y otros medio llena.
4. Asimismo, Medio Ambiente desapareció como ministerio autónomo al fusionarse con Agricultura, convirtiendo en el departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
5. Había expectación por escuchar a la superministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.